sábado, 21 de abril de 2012

La Motivación


Reflexión Personal:

Este vídeo es una clara reflexión sobre las cosas importantes de la vida. La verdad es que en el día a día nadie se para a pensar estas cosas, pero, con vídeos como estos, es muy fácil replantearte tus ideas.
El vídeo comienza haciendo referencia a la fuerza de cuando somos jóvenes, a cómo nos vemos de pequeños y las preocupaciones que en el pasado nos parecieron un mundo y hoy día vemos como tonterías y preocupaciones insignificantes.
También para mí, este vídeo me ha hecho pensar que es cierto que vivimos siempre preocupados por el futuro y muchas veces de manera absurda.... por que lo que creo que es cierto "todo lo que sucede, sucede por una razón", y esa razón no tiene más explicación que la que cada uno quiere darle, depende del momento, del lugar... pero la verdad es que las cosas suceden y hay que aprender de ellas y seguir mirando hacia adelante.
Pero también hemos de pensar que no somos los únicos en el mundo  y por eso es imprescindible valorar en cada momento a quien tenemos al lado, muchas veces no lo vemos y nos sentimos solos, pero yo creo que somos nosotros mismos quien nos tapamos los ojos. Yo creo que nunca nadie está solo y, como un día me dijo una buena amiga: "No llores porque tus lágrimas son las únicas que te impedirán ver las estrellas". Y es cierto, hemos de aceptar que no todas las personas estarán con nosotros y que puede dolernos y crear nostalgia cada vez que pensemos en ellas, pero yo prefiero pensar que gracias a que aparecieron en mi vida y me enseñaron algo distinto soy así.
Creo que la sociedad en general, hemos de aprender a relajarnos, a vivir un poco más despacio y no vivir siempre preocupados en el futuro, hemos de aprender a pensar, y a pasar página, a procurarnos por las cosas importantes y olvidar las cosas insignificantes, como dice el vídeo no debemos sentirnos mal por no saber que hacer, no hemos de enorgullecernos ni criticarnos demasiado.
Lo importante en este caso es poder mirar atrás y sonreír pensando que cada uno lo hizo lo mejor que pudo, que se encontró por el camino a personas que valió la pena conocer, que puede o no que hoy estén a tu lado, pero te hicieron sentir mucho mejor.
Creo que hemos de aprender a respetarnos  y a no dar consejos,  sino a escuchar de verdad. Hemos de cometer errores, pero siempre sabiendo aprender de ellos, debemos de no olvidar palabras como gracias, lo siento, perdón y aquí estoy, que son las que realmente te hacen sentir mejor.


Y reflexionando sobre este tema me he acordado de un email que me pasaron hace tiempo....
Y Volviendo al vídeo, que además de hacer una reflexión sobre la vida tiene una clara intención, motivarnos. 
LA MOTIVACIÓN
"La motivación: es una atracción hacia un objetivo que supone una acción por parte del sujeto y permite aceptar el esfuerzo requerido para conseguir ese objetivo. La motivación está compuesta de necesidades, deseos, tensiones, incomodidades y expectativas..."
Nosotros, como educadores y orientadores, hemos de potenciar la motivación de las personas y, por ello, es importante conocer que hay distintos tipos de motivaciones:
  • Motivación Intrínseca
La motivación intrínseca es aquella que nace de la persona, cuando a esta le gusta algo, siente interés... es decir, es aquella que va ligada a la personalidad de las personas.
  • Motivación Extrínseca
Es extrínseca cuando la persona hace algo no porque le suscite interés ni le guste, sino porque sabe que a largo plazo va a ser buena para él.

Por ello NOSOTROS DEBEMOS...

Potenciar la motivación INTRÍNSECA ya que de esta podremos lograr mayores objetivos.
Para esto sobre todo, como profesionales, debemos conocer a las personas con las que tratemos y preocuparnos por sus gustos e intereses, ya que, desde ahí podemos trabajar mucho más cómodos y de manera más fructífera con las personas. Esto permitirá saber qué acciones son más placenteras y de qué manera la persona con la que tratemos se siente más cómodo y, desde ahí, ayudarles.
Esto es fundamental, como educadores y orientadores, ya que, sobre todo tratando con niños, hay que ayudarles a reflexionar y a llamar su atención para sacar máximo provecho a sus potencialidades, ayudándolos en todo momento a desarrollarse al máximo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario