...Reflexión Personal...
A grandes rasgos, puedo decir que estoy de acuerdo con prácticamente todo lo que se dice en el vídeo, no obstante, hay algún aspecto en el cual discrepo. Creo que sí es necesario el diálogo con los menores en el ejemplo de "la sopa".
Este vídeo habla de que tal vez el problema se debe a una rápida evolución desde el autoritarísmo hacia la "anarquía" y aún seguimos sin encontrar ese punto medio.
Estoy de acuerdo en la idea de que no hay que ser amigos de nuestro hijos, no obstante creo que es necesrio dialogar y ser firmes con los límites que son necesarios imponer.
En la educación escolar, hoy día está repleta de problemas por la misma cuestión de antes, se ha producido un salto al lado opuesto, sin encontrar ese punto medio. Se arremete contra docentes, y hablo desde la propia experiencia, poniendo en duda la capacidad de estos.
Habla de que para mejorar la sociedad hace falta un trabajo multi e interdisciplinarmente entre profesionales, pues como bien dice el mismo: "En materia de menores, somos todos".
Hace falta la colaboración de la sociedad para que todos los niños asistan al colegio, por una simple razón: "es Obligatoria", y me parece fundamental resaltar la idea de que, tal vez por diversos motivos, malas compañías, época rebeldes..., no dejan de ser niños y adolescentes, los cuales no saben a ciencia cierta qué quieren. Esto queda muy bien reflejado con el caso de la sopa, y en mi caso las lentejas, pero hoy puedo decir que se que no lo hicieron para fastidiarme, como todos creíamos, sino como un bien, y puedo decir que si yo el día de mañana tengo un hijo/a haré lo msimo, porque creo que como padres lo que intentan es darnos lo mejor.
Volviendo al tema de la escolarización, es necesario destacar que hay que saber diferenciar las cosas de niños, que todos hemos hecho, de las cosas que pueden ser ilícitos penales.
Y, como conclusión, decir que sí , estoy de acuerdo con la idea de que es necesario que los padres tomen consciencia de la situación, que es necesario su apoyo a la escuela. Que la escuela ha de incorporar profesionales para prenenir en vez de curar, que la legislación sea más coherente y, por último, que es necesario un compromiso social, que bajo mi punto de vista, hoy es muy carente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario